lunes, 31 de mayo de 2010

GALERIA "academicos, habilidades y destrezas 2010"




CUMPLEAÑOS DE LA SEMANA del 1 al 6 de junio


MUSICA PARA TUS SENTIDOS (1/06/10)



Top 10 canciones en Inglés

* 1. Can't be tamed - Miley Cyrus
* 2. Not myself tonight - Cristina Aguilera
* 3. Live Forever - Matt Morris
* 4. Rude Boy - Rihanna
* 5. Break your Heart - Taio Cruz
* 6. Telephone - Lady Gaga ft. Beyonce
* 7. Need You Now - Lady Antebellum
* 8. Nothin' on you - B.O.B. ft. Bruno Mars
* 9. In My Head - Jason Derluo
* 10. Eenie meenie - Justin Bieber ft. Sean Kingston

Top 10 canciones en Español

* 1. Gitana - Shakira
* 2. Aléjate de mí - Camila
* 3. Egoísta - Belinda ft. Pitbull
* 4. No Importa que el Sol se muera - Moenía ft. María José
* 5. Estuve a Punto de... - Miguel Bosé
* 6. ¿Que será de tí? - Thalía
* 7. Tú amor me hace tanto bien - Alejandro Fernández
* 8. Frente a Frente - Enrique Bunbury
* 9. Mi Princesa - David Bisbal
* 10. Valiente – Koko

Top 10 Música Grupera

* 1. Dime que me quieres - Banda el Recodo
* 2. La María - Julión Álvarez
* 3. Al Menos - La Original Banda el Limón
* 4. Dime una y otra vez - El Chapo de Sinaloa
* 5. No es tan solo la mitad - Banda San José de Mesillas
* 6. Bandida - Alejandro Fernández
* 7. Ando Bien Pedo - Banda Los Recoditos
* 8. El Enamorado - Los Titanes de Durango
* 9. No es que te quiera - Banda Cuisillos
* 10. Más Adelante - La Arrolladora Banda el Limón

TIPS PARA ESTUDIAR.


YA PARA TERMINAR EL ULTIMO PARCIAL DEL SEMESTRE... AQUI UNOS CONSEJOS PARA DAR MEJORES RESULTADOS EN EL ESTUDIO.


- Usa un silla cómoda pero no demasiado.
- La iluminación ha de ser buena y por la izquierda.
- Estudia en tu habitación. No en la cocina, ni en el comedor.
- La zona de estudio debe estar ventilada.
- La mesa ha de estar limpia y despejada de aquello que pueda distraerte
- No se estudia con música.
- Prepara todo aquello que puedes necesitar para luego no tener excusas para levantarte. Bolígrafos, agua, libros...
- Es mejor el estudio individual
- Planifica el estudio: hazte un horario de estudio para diario y uno especial para la semana.

- Que tus periodos de estudio sean de unos 50 minutos alternando con 10 minutos de descanso. No prolongues ni un minuto los periodos de descanso que te fijes.
- No abuses de la tele.
- Si estás inseguro y crees que te faltará fuerza de voluntad, pide a tus padres que te ayuden a cumplir el horario.

- ¿Cuánto estudiar a diario?. Entre 2 y 3 horas al día y 5 ó 6 días a la semana.
- Pase lo que pase NUNCA duermas menos de 6 horas por la noche.
- Evita que tus amigos llamen durante el estudio.
¿Cómo trabajar la matemática?
Lo primero es tratar de entender.
Saber matemáticas es saber hacer cosas con lo que aprendes. Por eso cuando estudias matemáticas debes tener constantemente tu mente en acción. Repite los ejemplos, resuelve los ejercicios, inventa otros.
No trates de memorizar nada antes de haber experimentado un buen rato con los objetos que tienes delante. Observa con atención los diferentes pasos por los que procedes. Esto es lo más interesante que has de tratar que quede en tu memoria.

10 Mitos sobre la Masturbación


Mito y Realidad
• Es exclusiva de los hombres
• Aunque el 94% de ellos se masturba, también el 63% de ellas lo hace.

• Disminuye la potencia sexual.
• La potencia sexual esta dada por las características físicas y el estado de salud de cada persona.

• Sólo lo practican los adolescentes, nunca los adultos.
• Es mas frecuente en los adolescentes, pero cerca del 70% de los adultos recurre a ella.

• Producen esterilidad.
• No existe ninguna relación entre masturbación y esterilidad.

• Hace crecer vello en las manos.
• Jamás se han registrado datos de ese tipo.

• Acaba con la producción de semen.
• Los espermatozoides se producen de forma semanal a partir de la adolescencia en un hombre sano, independientemente del destino que tengan.

• Ocasiona adelgazamiento.
• La masturbación es practicada con mayor frecuencia en la pubertad, cuando el desarrollo físico está pleno auge. Los jóvenes crecen y adelgazan, pero por factores distintas de sus prácticas sexuales.

• Causa depresión.
• Salvo casos excepcionales de alguna disfunción o parafilia, la masturbación no esta relacionada con procesos depresivos.

• Provoca ceguera.
• No existe evidencia alguna de ello.

• Es prueba de insatisfacción sexual en una relación de pareja.
• La masturbación en la soledad o en pareja contribuye al goce de la relación sexual.